Arte

1948. El fracaso de una utopía popular Ver más grande

1948. El fracaso de una utopía popular

Nuevo

Autores: Mauricio Doménici, Genny Cuervo
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2015
Formato:Libro
Rústica, 21.5x21.5 cm
80 páginas
Peso: 0.200Kg
ISBN: 9789587651928

Más detalles


COP$ 36.000

Más

Reseña. 1948. El fracaso de una utopía popular

El 9 de abril de 1948, a la una y treinta de la tarde, en la esquina de la avenida Jirnénez con carrera séptima en Bogotá, cae herido de muerte el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, seguro triunfador de las próximas elecciones presidenciales en Colombia. En minutos, su cuerpo es trasladado a la clínica Central, ubicada a escasas cuadras del lugar del atentado: A la una y cincuenta minutos los médicos declaran oficialmente la muerte del caudillo liberal. En ese mismo momento la turba enfurecida arrastra por las calles el cadáver de un hombre destrozado a punta de golpes de palos y varillas. Es Roa Sierra, el presunto asesino de Gaitán. Entre las tres y las cinco de la tarde el centro de Bogotá es un infierno: edificios y autos incendiados, el Palacio Presidencial cercado por una turba enfurecida que exige la salida del presidente y su corte de ministros. Años después un grupo de teatro universitario en la década de los 70s, conformado por jóvenes movidos por sus convicciones políticas, va a recrear estos hechos. 1948 hace una lectura crítica desde nuevas perspectivas ideológicas y artísticas, apoyadas en el lenguaje dinámico del teatro contemporáneo, de la historia nacional. A través de “una obra dentro de una obra”, muestra la frustración de una generación que en la caída del líder popular ve retratado su propio destino.
 
Esta obra (su texto dramático y puesta en escena original) se ha realizado en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Creación – investigación Artistica-2013 de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle.

Contenido. 1948. El fracaso de una utopía popular

Prólogo 
 
Primera escena 
En el teatro 
 
Segunda escena 
La calle 

Tercera escena 
La emisora 

Cuarta escena 
El Interrogatorio 

Quinta escena 
La clínica central 

Sexta escena 
En la clínica Central

Séptima escena 
En la casa 

Octava escena 
En la calle 

Novena escena 
En el palacio presidencial 
 
Décima escena 
Poeta. Solo, en la calle de la ciudad quemada 

Onceava escena 

Doceava escena 
Sala de ensayos en la universidad 
Whatsapp