Autora: María Victoria UribeEditorial: Siglo del Hombre EditoresEdición:...
Autora: Gloria María Gallego GarcíaEditorial: Siglo del Hombre...
Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
I. INTERVENCIÓN SOBRE LA FUNCIÓN
La satisfacción de necesidades y el desarrollo
Aproximación al desarrollo a escala humana
El desarrollo sostenible
La intervención espacial
II. CONECTORES FUNCIONALES URBANOS
Sistemas urbanos
Sistemas ambientales
Redes de servicios públicos
Sistema de movilidad
Sistema espacial de interés público
1. Espacio público
2. Espacio Cultural
Sistema de equipamientos
Sistema de vivienda
Factores de Edificabilidad
III. ZONIFICACIÓN, ZONAS HOMOGÉNEAS Y ORDENAMIENTO
La ocupación e intervención del espacio
1. La intervención del espacio Ciudad-Región
2. Políticas de ocupación
3. Clasificación del Uso del espacio
4. Clasificación de Zonas homogéneas
Metodología: Unidades de paisaje
1. Definición
2. Objetivo
3. Criterios
4. Aplicaciones
5. Procedimiento
Metodología: Unidades síntesis de diagnóstico. (Mindesarrollo)
1. Definición
2. Criterios
3. Objetivo
4. Aplicaciones
5. Procedimiento: Unidades síntesis de diagnóstico. (Mindesarrollo)
Qué evalúa:
Metodología: Unidades síntesis de diagnóstico. (IGAC)
Definición
Criterios
Objetivo
Aplicaciones
Procedimiento
Metodología: Unidades urbanas de ordenación (KAINI)
Definición
Objetivo
Aplicaciones
Procedimiento
Metodología: Unidades geo-económicas
Definición
Objetivo
Aplicaciones
Variables
Calificación
Metodología: Posicionamiento singular y de redes
Definición
Objetivo
Criterios
Aplicaciones
Procedimiento
IV. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
Proceso metodológico detallado
Objetivo
Definición de áreas según grado de urbanización
Productos del análisis
Procedimiento
Zonificación de áreas según grado de consolidación
Productos del análisis
Procedimiento
Consolidación en función de servicios públicos domiciliarios
Consolidación en función de servicios sociales
Posicionamiento singular y de redes
Procedimiento
Condiciones de dimensionamiento del proyecto
Factores de localización
Elementos y clases
Elaboración de mapas informatizados y de valoración de cada elemento
Elaboración de los mapas de impacto y capacidad global
Confrontación de capacidad e impacto
Conclusión del posicionamiento singular
Posicionamiento de redes
Elaboración de mapas normalizados de capacidad e impacto
Ubicación del proyecto a la luz de los resultados obtenidos
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ANEXOS