Reseña. Memorias de El Prado. Arquitectura y urbanismo 1920-1960
En total 134 fotografías rescatadas de archivos históricos de la Compañía Urbanizadora El Prado y de la firma Parrish & Co. integran esta obra acerca de uno delos sectores emblemáticos de Barranquilla: el barrio El Prado. El recorrido gráfico, acompañado de textos con información histórica pertinente, permitirá al lector reconocer quiénes fueron los gestores de esta propuesta de desarrollo urbanístico, cuáles son los componentes de la estructura urbana del barrio, su crecimiento y consolidación, así como la ruta de lugares que aún hoy conservan su belleza arquitectónica y se constituyen en un referente a nivel nacional.
Contenido. Memorias de El Prado. Arquitectura y urbanismo 1920-1960
Editores/ autores
Prólogo
Presentación
El Archivo Parrish
Nota de los autores
Barranquilla en la época de los Parrish
1. PROTAGONISTAS Y PERSONAJES 1920-1945
Rossana Llanos Oíaz
Colocación de la primera piedra del monumento a George Washington
Primera palada de la capilla de La Inmaculada Concepción
Tributo a Karl C. Parrish
2. URBANISMO DE EL PRADO 1920-1960
Walberto Badillo Jiménez, Rafael Iglesias Bermúdez y Rossana Llanos Diaz
El desarrollo urbano de El Prado en relación con el casco urbano de la ciudad en 1920
La predialización
La imagen urbana proyectada por El Prado
3. ARQUITECTURA DE EL PRADO 1920-1960
Oscar Angel Angel, Rossana Llanos Diaz y Juan Carlos Pergólis Valsecchi
Ser moderno
La arquitectura doméstica del barrio El Prado
En busca de la memoria de una arquitectura singular
4. UN PASEO POR EL PRADO
Rossana Llanos Díaz, Mark Betts Alvear V Ruaida Mannaa Mannah
OTRAS MEMORIAS
Rossana Llanos Diaz, Mark Betts Alvear V Ruaida Mannaa Mannah
Colaboradores
Glosario
Bibliografía