Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Germen histórico, cuna social y crisol material donde se gestó y moldeó el embrión espacial que originó la ciudad, el centro es desde su fundación, y después de varios siglos de consolidación y ensanches sigue siendo hoy, el lugar más prestigioso y valioso del hábitat urbano.
A pesar de su permanente mestizaje y sus múltiples hibridaciones o innovaciones formales, por sus profundas raíces ancladas en el pasado, por su presencia inamovible, por su sacralización ideológica y su carga identitaria, el centro permanece inalterable en las memorias, como la representación mental idealizada y algo simbólica de la totalidad urbana.
Con los efectos históricos, pendulares y altamente conflictivos de esta dialéctica, el centro se convierte en el escenario vivo de una aguda lucha de clases por el dominio del suelo urbano y de la plus valía. Esta es, en pocas palabras, la temática de los cinco ensayos de historia urbana reunidos en este cuarto volumen.
Subir
1. LA SOCIEDAD URBANA. RETROSPECTIVA DE LA DEMOGRAFÍA
Los inicios
La ciudad indiana
La ciudad republicana.
2. EL HÁBITAT URBANO. RETROSPECTIVA URBANÍSTICA
En busca de "la traza"
Las lecciones de Tunja
La ciudad indiana
Del solar al lote
3. TRES BOCETOS DEL CENTRO DE CALI
El centro de los poderes
El centro urbano de los negocios
El eje Cascajal-Cali-Palmira
La "conquista" del centro
Los impactos sociales
El tránsito de la plaza al centro
Las garras sobre la ciudad
Los impactos espaciales de la modernización
El centro financiero moderno
De las calles al sistema arterial
El ocaso del centro histórico
4. REFLEXIONES FINALES
5. NOTAS
6. BIBLIOGRAFÍA