Reseña. Diseño paisajístico en el trópico, consideraciones para el caso colombiano
Ante unas condiciones ambientales cada vez más críticas resulta perentoria la búsqueda de estrategias de intervención sobre los espacios que sean menos perturbadoras y a su vez restaurativas. Es allí donde el diseño del paisaje cumple un rol destacado, en el propósito de conciliar las necesidades humanas con la protección de la naturaleza, condición imprescindible para viabilidad de los asentamientos en el tiempo. En ese sentido, este libro aporta elementos conceptuales y prácticos orientados a la sustentabilidad de las intervenciones sobre los ambientes exteriores ubicados en el contexto trópico cálido. Que son además temáticas de interés para quienes tienen injerencia en el carácter de los impactos sobre el territorio
Subir
Contenido. Diseño paisajístico en el trópico, consideraciones para el caso colombiano
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1
AMBIENTE Y ESPACIO EXTERIOR
Los paisajes pre-modernos
El paisaje del Nuevo Mundo
Siglo XX
Nuevos paradigmas, nuevas prácticas
Transformaciones urbanas en el contexto latinoamericano
Capítulo 2
RESEÑA SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE EN EL VALLE DEL CAUCA
Panorama paleohistórico
Época prehispánica
Siglos XVI-XVIII
Siglo XIX
Siglo XX
La dispersión urbana
Capítulo 3
EL DISEÑO PAISAJÍSTICO
El diseño del paisaje y sostenibilidad
Metodología de análisis de sitio
Los escenarios de paisaje en el valle geográfico del río Cauca como base del diseño paisajístico
Proceso metodológico de diseño paisajístico con base en los escenarios de paisaje
Capítulo 4
DISEÑO EN PAISAJES FRAGMETADOS: EL CORREDOR ECOLÓGICO
El corredor de paisaje (ecológico)
Capítulo 5
DISEÑO DE ESPACIOS EXTERIORES EN EL CLIMA CÁLIDO
Características del clima en los trópicos
Balance térmico del cuerpo humano
Control microclimático a escala urbana
Los materiales
Enfriamiento evaporativo
Aplicaciones del enfriamiento evaporativo
El sombreamiento
Por medios arquitectónicos
Por la vegetación
Capítulo 6
DISEÑO PAISAJÍSTICO EN CUERPOS DE AGUA
Generalidades
Perturbaciones antrópicas en humedales
Principios para el diseño ecológico en ríos
La vegetación en el corredor verde
Criterios de diseó paisajístico en corredores hídricos
Epílogo
Anexos
Anexo 1. Ejemplares del bosque seco tropical
Familias más representativas de la flora relictual de Valle del Cauca
Ejemplares en peligro de extinción
Vegetación asocieda a las riberas de los ríos y humedales
Referencias
Documentos de internet
Imágenes e ilustraciones