Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Preámbulo
¿Por qué “La piel del Edificio”?
Prólogo
Definición y acotamiento del tema
La incomunicación
1. CAPÍTULO PRIMERO: LO CULTURAL
1.1 Lo simbólico
2. CAPÍTULO SEGUNDO: LA PERCEPCIÓN
2.1 Lo visual
2.2El color
2.3 Lo auditivo
2.4 Los háptico
2.5 Lo cinestésico
2.6 Lo olfativo
3. CAPÍTULO TERCERO: LA PIEL DEL EDIFICIO COMO DECISIÓN DE PROYECTO
3.1 Como objeto de diseño
3.2 Como objeto de construcción
3.3 Como parte de un “organismo” funcional
3.4 La piel del edificio y la habitabilidad
3.5 Las normas técnicas de materiales y productos de acabado
3.6 El diseño del detalle
3.7 La piel del edificio y sus factores económicos
4. CAPÍTULO CUARTO: MATERIALES Y PRODUCTOS
4.1 Productos Sólidos Conformados
4.2 Repertorio de Productos Sólidos Conformados
4.3 Productos fluidos solubles
5. CAPÍTULO QUINTO: TOPOLOGÍAS DE ACABADOS
5.1 Materiales a la vista
5.2 Revestimientos
5.3 Recubrimiento
5.4 Repertorio de materiales y productos para recubrimiento
5.5 Los preacabados
6. CAPÍTULO SEXTO: EL CONTROL DE CALIDAD
6.1 Patologías de la piel del edificio
Epílogo
Bibliografía
Créditos