Antropología

Las vías del patrimonio, la memoria y la arqueología– editorial universidad del Cauca Ver más grande

Las vías del patrimonio, la memoria y la arqueología

Nuevo

Autores: Varios
Diógenes Patiño C. (Editor) 
Editorial: Universidad de Cauca
Edición: Primera, 2007

Formato: Libro
Rústica, 16 x 21.2 cm.
220 Páginas
peso: 0.300 Kg

ISBN: 9789589451373
Clic para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 30.000

Más

Reseña. Las vías del patrimonio, la memoria y la arqueología

Los temas tratados en este libro son sugestivos no solamente para la academia entre profesores y estudiantes, sino también para grupos sociales y comunidades que buscan nuevos referentes sobre el tratamiento del patrimonio y sus formas útiles de acercarse al mismo. Aunque el tema del patrimonio tiene implicaciones amplias y variadas desde los discursos académicos, políticos y sociales, este volumen privilegia el análisis del patrimonio desde la perspectiva de los grupos sociales, quienes son a la postre los que deben beneficiarse al momento de reconstruir y recrear sus propias historias haciendo uso del patrimonio (material e inmaterial) y de la arqueología como formas vivas de la memoria.

Subir

 

Contenido. Las vías del patrimonio, la memoria y la arqueología

Presentación

Patrimonio: Memoria Resucitada e Instrumento de Reconciliación
Milagros del Corral 

La Arqueología como Herramienta de la Memoria
Diógenes Patiño C. 

Conciencia sobre la Preservación y Desafíos del Patrimonio
Cultural en Brasil
Pedro Paulo Funari
Sandra C. A. Pelegrini


Voces y Miradas Acerca del Patrimonio Cultural en el Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
María Luz Endere
María Gabriela Chaparro
Valeria Palavecino 


El Lugar de Memoria como Espacio Patrimonial y de Representación: la Plaza de los Mártires y los Edificios de sus Alrededores en Bogotá.
Andrés F. Castiblanco Roldán 

Reflexiones Visuales del Imaginario Patrimonial de Popayán
Paola Sanabria y Bibiana Etayo 

Racionalización y Uso del Paisaje en la Bahía de Cartagena de Indias Durante la Colonia
Juan Pablo Quintero 


Arqueología del Contacto Cultural en la Popayán Colonial (Finales del Siglo XVI y Siglo XVII)
Ana Sofía Caicedo Garzón 


Calima: Narraciones Indígenas, Animales Míticos, la Didáctica del Patrimonio
Ana María González Galvis 

Museos Arqueológicos y Construcción de la Memoria Colectiva: Estudio de Público, Museo Arqueológico la Merced
Angélica Nuñez y Erick Marin Espinosa 

La Labor de la Pedagogía en la Conservación del Patrimonio Arqueológico
Maryluz Sarmiento Ordóñez

Conservación Preventiva y Control del Medio Ambiente en las Colecciones del Museo del Oro
Adriana Páez Cure

Subir

Whatsapp