Más
Los autores de este libro son profesionales de trayectoria reconocida en el país y en el exterior, y han estado inmersos más de veinte años en el piedemonte amazónico colombiano, donde tienen asiento varios grupos indígenas; han vivido con ellos, recorrido sus caminos e investigado sobre sus costumbres. Es por esto que el esfuerzo que están realizando no es mostrar exclusivamente unas fotos maravillosas, sino que a través del diálogo y los relatos enfocados en la región del Vaupés quieren llamar la atención sobre la importancia de preservar las especies y conocer nuestras comunidades, su pensamiento, sus costumbres y su hábitat para que puedan continuar su camino.