Antropología

Caratula Salud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II Ver más grande

Salud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II

Nuevo

Autores: Carlos Armando Rodríguez y Harry Pachojoa 
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, febrero 2010
Formato: Libro
Rústica, 21.1 x 28 cm
136 Páginas
Peso: 0.47 Kg
ISBN: 9789586707770
 Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 60.000

Más

Reseña. Salud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II

Este libro presenta los resultados del proyecto de Investigación Salud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco—La Tolita II (300 a. C.-600 d.c) realizado entre 2007 y 2008 y que tenía como objetivo principal hacer un estudio sobre los procesos de salud-enfermedad de las poblaciones aborígenes de la costa pacífica colombo-ecuatoriana, utilizando una metodología transdisciplinaria, que logrará integrar los conocimientos obtenidos por disciplinas científicas como la arqueología, la historia, la medicina y la historia del arte.
Estructuralmente, está compuesto por cinco capítulos. El primero trata sobre el contexto territorial, medioambiental; histórico-social de la Cultura Tumaco-La Tolita II, a la cual pertenecen las piezas cerámicas (258 en total) que fueron objeto de este estudio. En el segundo capítulo se exponen algunas de las más importantes prácticas médico-culturales de las sociedades prehispánicas americanas y colombianas. En el tercero se presenta un análisis iconográfico y médico de las representaciones artísticas-cerámicas del Ciclo Vital que Incluye tres grandes temas la familia, la maternidad y el proceso de la vejez.
En el cuarto apartado se aborda el tema del erotismo en el arte como poética de la sexualidad. Y finalmente, el capítulo quinto, que podría considerarse como el apartado principal, está dedicado al estudio de las enfermedades genéticas y las malformaciones congénitas. Aquí se observan, y caracterizan un total de 22 enfermedades, agrupadas en cuatro temas básicos: alteraciones cromosómicas, alteraciones monogénicas enfermedades metabólicas, enfermedades multifactoriales y otras alteraciones congénitas.

subir

Contenido: Salud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II

Presentación
Agradecimientos
Introducción

EL CONTEXTO TERRITORIAL, MEDIOAMBIENTAL E HISTÓRICO- SOCIAL DE LA CULTURA TUMACO-LA TOLITA II
PRÁCTICAS MÉDICO-CULTURALES
El chamanismo como cosmovisión indígena
Los hechiceros que hablan con el demonio o los sabedores indígenas
La deformación craneal

LA REPRESENTACIÓN DEL CICLO VITAL
El embarazo
El parto
La maternidad y la lactancia
De la niñez a la adultez
La vejez

EL EROTISMO EN EL ARTE COMO POÉTICA DE LA SEXUALIDAD
El culto al falo
Erotismo y sexualidad

ENFERMEDADES GENÉTICAS Y MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Representación de alteraciones cromosómicas en la cerámica
Síndrome de Down
Síndrome de Klineffelter
Representación de alteraciones monogénicas
Acondroplasia
Síndrome de Crouzón
Síndrome de Apert
Síndrome de Saetre Chotzen
Síndrome de Treacher Collins
Enfermedades metabólicas
Mucopolisacaridosis
Síndrome Morquio-BraiIsford
Enfermedades multifactoriales
Defectos del tubo neural
Microsomia hemifacial
Labio fisurado con o sin paladar hendido
Hipospadia
Prognatismo
Estrabismo
Polidactilia
Síndrome de de Klippel Feil
Otras alteraciones congénitas
Sirenomelia
Displasia frontonasal
Focomelia de Roberts
Parálisis Facial
Referencias bibliográficas
Créditos de imágenes
Abreviaturas

 

subir

Whatsapp