Reseña. Perspectivas culturales del clima
El presente libro aporta diversos enfoques culturales sobre el clima
y su impacto en comunidades humanas ancestrales de diversos países, así como las estrategias desplegadas por pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos de África y América para afrontar el cambio climático.
Sus 18 capítulos se agrupan alrededor de cuatro grandes ejes: en
clima y teoría, se discuten aproximaciones teóricas desde
las ciencias sociales que abordan las construcciones culturales
del clima y analizan las implicaciones de los conocimientos científicos en la producción de discursos climáticos contemporáneos. En clima e historia, se exploran las ideas asociadas al clima en el siglo xix y sus efectos en la configuración de la historia colombiana, así como nociones de clima relativas a habitantes de territorios particulares. En clima y cultura se registran conocimientos locales y estrategias culturales para el manejo y la predicción del clima, así como para evaluar el riesgo y la vulnerabilidad. Finalmente, en clima y política, se discuten los discursos y políticas globales en torno al cambio climático y se analiza la geopolítica de producción de conocimientos
y su inserción en escenarios nacionales y locales.
Este libro es un insumo para promover discusiones sobre políticas y programas en torno al cambio climático, teniendo en cuenta que sus causas y efectos, mecanismos de mitigación y maneras de prepararse para dichos cambios, están estrechamente relacionados con la cultura. Por lo tanto, representa un llamado a la inclusión de derechos, conocimientos y perspectivas culturales en la generación de políticas y programas acerca del clima, en el contexto nacional
e internacional.
Subir
Contenido. Perspectivas culturales del clima
Presentación
INTRODUCCIÓN
Thomas Heyd
Pensar la relación entre cultura y cambio climático
Clima y teorÍa
Astrid Ulloa
Construcciones culturales sobre el clima
Lioba Rossbach de Olmos
Del monólogo científico a las pluralidades culturales:
dimensiones y contextos del cambio climático
desde una perspectiva antropológica
Clima E HISTORIA
Jaime Andrés Peralta Agudelo
El «clima» de América: la Ilustración y la invención
de los «países ardientes» de la Nueva Granada
Yelitza Osorio Merchán
Juan David Delgado Rozo
Tierras altas y bajas en la Colombia del siglo xix:
reflexiones sobre el influjo del clima como generador
de paisajes civilizados
CLIMA Y CULTURA
Chie Sakakibara
«Sin ballenas, no hay música»: los tambores iñupiat
y el calentamiento global
Ben Orlove
Carla Roncoli
Merit Kabugo
Abushen Majugu
Conocimiento climático indígena en el sur
de Uganda: múltiples componentes
de un sistema dinámico regional
Edmond Dounias
Escuchando a los insectos: acercamiento
etnoentomológico al cambio climático
entre pueblos indígenas africanos de bosques
húmedos tropicales
Catherine Ramos García
Ana Delia Tenorio
Fabio Muñoz Yule
Ciclos naturales, ciclos culturales: percepción
y conocimientos tradicionales de los nasas frente
al cambio climático en Toribío, Cauca, Colombia
Zonia Patricia Puenayán Irua
Percepción del cambio climático para los pastos
del resguardo Panán, Nariño, Colombia
Diego Fernando Tupaz Pastás
Niven Yobany Guzmán
Tiempo y clima en la visión andina del pueblo
de los pastos, Colombia y Ecuador
Erika Lorena Sierra Ortiz
Las lluvias, el arco iris y el trueno: representaciones
simbólicas del paisaje y el sentido de lugar
de los pueblos kággaba, u’wa y misak, Colombia
Sandra Liliana Correa Aristizábal
El clima: conocimientos, creencias, prácticas
y percepciones de cambio en el Darién,
Caribe colombiano
Jairo Tocancipá-Falla
Javier Ernán Rosero
Carlos Felipe Restrepo
Percepciones, representaciones religiosas
y conocimiento local sobre el clima y sus cambios
en el Pacífico caucano, Colombia
Andrea Ivette Prieto Rozo
Relación nevado-agua-sociedad y el cambio
climático, cuenca alta del río Claro, Nevado
de Santa Isabel, Colombia
Juan Camilo de los Ríos Cardona
Jalcione Almeida
Percepciones y formas de adaptación a riesgos
socioambientales: análisis en contextos locales
en la región del páramo de Sonsón,
Antioquia, Colombia
CLIMA Y POLÍTICA
Astrid Ulloa
Políticas globales del cambio climático:
nuevas geopolíticas del conocimiento
y sus efectos en territorios indígenas
Natalia Mariño López
Reflexiones sobre la perspectiva cultural
en las políticas de cambio climático en Colombia:
un acercamiento al análisis cultural y espacial
de las políticas públicas
Margarita Flórez
Freddy Ordóñez
Pueblos, territorios colectivos y estrategias
nacionales e internacionales de mitigación
del cambio climático
Acerca de las autoras y los autores
Índice de materias
Índice de lugares
Subir