Antropología

Territorios del saber, Arte y patrimonio cultural inequidades y exclusiones – Universidad del Cauca Ver más grande

Territorios del saber, Arte y patrimonio cultural. Inequidades y exclusiones

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad del Cauca
Edición: Primera, 2011
Formato: Libro
Rústica, 14 x 22 cm
219 Páginas
Peso: 0.259 Kg
ISBN: 9789584489258
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 25.000

Más

Reseña. Territorios del saber, Arte y patrimonio cultural inequidades y exclusiones

Este libro, más allá del diálogo de los intelectuales fuera de sus fronteras, se distingue por los esfuerzos de varios investigadores de las Américas para desentrañar desde diferentes perspectivas las directrices, políticas, y tensiones asociadas al patrimonio cultural en un contexto globalizado. En este intento, los autores mapean las implicaciones que tiene la patrimonialización de diferentes prácticas y expresiones culturales e históricas en países  como México, Brasil y Colombia.  Las lecturas que los autores proponen sobre los conocimientos locales, los pasados coloniales, el arte, la música y la fiesta hace de este libro un aporte fructífero a los limites, vacios, problemas y respuestas que puede generar este tipo de políticas culturales. Si la exclusión y la inequidad son parte de un problema estructural que afecta a nuestras sociedades, donde lo político, lo sociocultural y lo económico son parte de una triada problemática, la importancia de este texto es la de dar prioridad a los trabajos que evidencien este tipo de situaciones.

Subir

Contenido. Territorios del saber, Arte y patrimonio cultural inequidades y exclusiones

 
Prólogo
Maribel Rosas, Javier Tobar y Alberto Zárate
 
A Manera de Introducción
Héctor Pérez Pintor
 
La exclusión de lo propio
Consideraciones sobre la cultura Moderna
Julio César Horta Gómez
 
Radiografía de la formación en Gestión Cultural y del Patrimonio en México
Martín Checa Artasu
 
Implicaciones del Sistema de Educación
Artística en Michoacán
Algunos Comentarios para su análisis
Maribel Rosas García
 
Preservación de la Herencia Cultural y Revitalización de un Pueblo Minero en México
El caso de Cerro de San Pedro
José G. Vargas-Hernández
 
La música popular excluida y marginada
Alberto Zárate Rosales
 
Arte, Cultura  Inmaterial y Mercantilización de la Cultura. Lectura Críticas sobre el Carnaval de Negro y Blancos
San Juan de Pasto
Javier Tobar
 
Os Conhecimientos Tradicionais Populare no Brasil: Valorizaçao e Salvaguardia
Sandra C. A. Pelegrini
 
Paredoxos de conservaçao patrimonial
Na cidade de Goiás (Brasil): o debate cultural
Acerca dos lampioes e das pedras
Izabela Tomaso
 
Conclusiones
Zelia López Da Silva
 
Bibliografía
 
Acerca de los autores
 
Whatsapp