Autora: María Victoria UribeEditorial: Siglo del Hombre EditoresEdición:...
Autora: Gloria María Gallego GarcíaEditorial: Siglo del Hombre...
Nuevo
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Agradecimientos
Introducción
Metodología aplicada a la investigación
Capítulo 1
El concepto de imaginario y su relación con los procesos cotidianos
El concepto de imaginario y sus aportes a la discusión sobre ambiente y desarrollo
Imaginarios sociales y vida cotidiana en los temas de ambiente y desarrollo
La perspectiva de género en los imaginarios sobre ambiente y desarrollo
Capítulo 2
La ciudad y los imaginarios ambientales y de desarrollo
Los imaginarios que heredamos de las ciudades antiguas Imaginarios actuales
Bogotá, del gris al rojo
Capítulo 3
Proceso histórico de conformación del territorio de Bogotá y Engativá
Encuentros y choques de imaginarios
La fundación de Bogotá
Engativá en el contexto prehispánico y colonial
Capítulo 4
Estructura urbana y situación actual de Engativá
Apuntes sobre el proceso de conformación actual
Unidades de planificación zona Principales problemas ambientales
Procesos de desarrollo y participación llevados a cabo en la localidad
Capítulo 5
Imaginarios sobre ambiente y desarrollo en Engativá
Imaginarios locales sobre ambiente y desarrollo
Imaginarios sobre quiénes intervienen más en el tema ambiental
Imaginarios acerca del origen de los problemas ambientales locales
Principales problemas de Engativá desde la perspectiva de los imaginarios
Percepciones respecto al riesgo
Consideraciones sobre la estructura urbana
Prácticas cotidianas frente al riesgo
Propuestas de la comunidad encuestada para mejorar los programas de prevención de desastres
Imaginarios y prácticas relacionados con los residuos sólidos
Imaginarios sobre el relleno Doña Juana
Prácticas cotidianas en el manejo de los residuos sólidos
Imaginarios sobre el reciclaje
Imaginarios sobre recuperadores
Recomendaciones para mitigar el problema de las basuras en la localidad
El agua y algunas prácticas cotidianas
Participación en los procesos de desarrollo local
Discusiones sobre las intervenciones realizadas en la estructura de la localidad, imaginarios y realidades
Ampliación del aeropuerto El Dorado
Planta de reciclaje El Cortijo
El humedal lebooue
Interceptor Engativá-Cortijo y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales
Visiones de futuro en la localidad
Capítulo 6
Hacia un modelo de sostenibilidad ambiental urbana
Relación conflictiva entre desarrollo local y sostenibilidad ambiental
Relaciones entre pobreza y degradación ambiental
La curva de Kuznets ambiental
Epílogo
Complejidad ambiental
Gestión y planificación local
Gestión en la prevención de desastres
Bibliografía