Reseña. Análisis prospectivo para la agroindustrialización y exportación de los productos hortícolas de Nariño. Caso brócoli
El presente libro constituye los resultados de investigación de la tesis de maestría de los autores en el año 2010, está fundamentado en el contexto de la prospectiva tecnológica, con el fin de analizar el curso deseable del desarrollo agroindustrial para el brócoli, producto con gran potencial dentro de la cadena hortícola del departamento de Nariño. La dinámica del estudio permite comprobar si el entorno, las competencias distintivas y su dinámica expresan factores de cambio que consientan en el año 2020 suscitar el desarrollo de la producción de brócoli, el cual es considerado durante los últimos tiempos como un producto de excelentes características nutricionales y curativas. Así mismo, proporciona evidencias acerca de la posición actual de los principales actores, lo cual se expondrá dentro de las realidades sociales y competitivas de pequeños y medianos productores de la región, quienes observan en la producción de brócoli un futuro prometedor no solo a nivel local sino también internacional y a su vez una iniciativa que bajo en trabajo en equipo y la eficiencia colectiva puede fortalecer en el futuro.
Subir
Contenido. Análisis prospectivo para la agroindustrialización y exportación de los productos hortícolas de Nariño. Caso brócoli
Presentación
Antecedentes
MARCO CONCEPTUAL
La teoría prospectiva, visión general
La teoría prospectiva de Michel Godet
El triangulo griego
El modelo prospectivo
Teoría de los factores de cambio
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio
Método de investigación
Estrategias, fuentes y técnicas para la recolección de información
Estrategias investigativas
Fuentes de información
Métodos y técnicas
Instrumentos para la recolección de la información
Definición de la población
Identificación del marco muestral
Determinación de la muestra
ANÁLISIS DEL SISTEMA
Estructuración del árbol de competencias
Competencias técnicas
Capacidad de producción
Líneas de productos y mercados
Estudio a unidades productivas
Competencias técnicas
Capacidad de producción
Líneas de productos y mercados
Análisis factorial y de componentes principales. Estudio a expertos
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Inventario de variables
Descripción de los factores de cambio, fruto del análisis estructural
Descripción de las relaciones entre variables
Identificación de variables claves
Análisis de subsistemas
JUEGO DE ACTORES
Cuadro estratégico de actores
Retos estratégicos y objetivos asociados
Matriz de posiciones de actor por objetivo
Matriz de posiciones evaluadas
Evaluación de relaciones de fuerza de los actores
Cuestione estratégicas y objetivos relacionados
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
Escenario al horizonte del año 2020
Escenario 1: Agroindustrialización del brócoli. Alternativa de producción sostenible a través de la asociatividad
Escenario 2: Agroindustrialización del brócoli. Un agronegocio rentable fuente de bienestar colectivo.
Escenario 3: Cadena de agroindustrialización del brócoli. Alternativa de competitividad del sector hortícola
Escenario apuesta
ÁRBOL DEL FUTURO A TRAVÉS DEL ESTUDIO DELPHI
Análisis de resultados del estudio Delphi
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y PLAN VIGÍA
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
ANEXOS
ANEXO A
Diagnóstico del eslabón primario de la producción de brócoli en Nariño
ANEXO B
Estudio cuantitativo a expertos en la producción de brócoli en Nariño
ANEXO C
Matriz de impactos cruzados
ANEXO D
Matriz estructural: sumatoria de motricidad dependencia
ANEXO E
Instrumento aplicado a expertos para el desarrollo del estudio Delphi prospectivo
ANEXO F
Cartilla prospectiva (diseñada por el doctor Francisco Mojica)
ANEXO G
Instrumento IGO
Subir