Reseña. La administración en la propiedad horizontal, un enfoque estratégico
Es importante que las entidades sometidas al régimen de propiedad horizontal se comprometan con las buenas prácticas administrativas para que a futuro se consoliden como organizaciones sin ánimo de lucro de crecimiento y desarrollo social.
Esta obra fue creada con la finalidad de ayudar a los administradores de las entidades sometidas al régimen de propiedad horizontal a comprender la importancia que tiene el proceso de planeación como herramienta del consejo de administración y de quien ejerce la representación legal, para obtener una competencia profesional, competitiva y de mayor eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos de la organización. Con base en ella, los lectores comprenderán y aplicarán el proceso final de enfocar la administración de manera estratégica. El libro contiene herramientas y tics administrativos aplicados en la propiedad horizontal, para que éste profesional responda a las necesidades de los conjuntos residenciales y edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal en cuanto a los procesos de dirección, liderazgo, lo contable, presupuestal, cartera, convivencia, seguridad y bienestar.
Subir
Contenido. La administración en la propiedad horizontal, un enfoque estratégico
Prólogo
Agradecimientos.
Introducción
CAPÍTULO 1.
ASPECTOS DE CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN Y LA FUNCIÓN DE PLANEACIÓN.
Las organizaciones de propiedad horizontal como “sistema”.
El ambiente externo como aspecto cambiante.
Factor demográfico.
Factor económico.
Factor socio-cultural.
Factor político-jurídico.
Factor tecnológico.
Factor ecológico.
El ambiente interno como aspecto cambiante.
Proceso de entradas al sistema.
Proceso de conversión o transformación al sistema.
Proceso de salidas al sistema.
CAPÍTULO 2.
LA PLANEACIÓN EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
Generalidades sobre la planeación.
La información como recursos.
Análisis organizacional.
El diseño de la misión y visión organizacional.
La misión.
La visión.
El diseño de objetivos y metas organizacionales.
Objetivo general.
Objetivo específico.
Metas organizacionales.
Políticas organizacionales.
Valores organizacionales.
Diseño y formulación de estrategias organizacionales.
Establecer planes de acción.
Presupuesto de inversión y de gastos.
Programa de actividades.
Proyección de recaudo de cartera e ingresos.
Implementar el plan organizacional.
Monitorear las actividades.
Monitoreo y evaluación del plan.
Monitoreo y evaluación financiera.
La ejecución presupuestal como eje de control.
CAPÍTULO 3
LA ADMINISTRACIÓN EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
El proceso de organización en la propiedad horizontal.
El proceso de integración en la propiedad horizontal.
El proceso de dirección en la propiedad horizontal.
El proceso de control en la propiedad horizontal.
CAPITULO 4
LO CONTABLE Y LO JURÍDICO EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
Subsistema contable en la propiedad horizontal.
Contabilidad.
Presupuesto.
El fondo de imprevistos.
Facturación.
Caja.
Cartera.
Informes financieros.
Subsistencias jurídicas y laborales
CAPITULO 5
LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
Seguridad y bienestar en la propiedad horizontal.
Recomendaciones de seguridad.
Comité de seguridad.
Convivencia
Comité de convivencia.
Procesos conciliatorios.
Procedimiento verbal sumario de única instancia.
Procedimientos civiles.
Procedimiento para solucionar o dirimir conflictos.
Subsistencia de seguridad, bienestar y convivencia.
CAPÍTULO 6
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
El perfil del administrador de propiedad horizontal.
Bibliografía.
Anexos.